A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
En 1492, a la llegada de los españoles el lugar estaba enmarcado dentro del cacicazgo de Higüey, cuyo límite al oeste era el río Ozama. Una vez afianzada la colonización, las autoridades españolas establecieron la siguiente división política y administrativa en la colonia: partidos, parroquias y ayuda de parroquias. El punto geográfico donde se ubicaba el municipio quedó en el partido de Santo Domingo. La fundación de Bayaguana como consecuencia de las devastaciones de 1606 trajo a Hernando Guerra a la zona, y la adquisición de los terrenos que él llamó Hato de los Llanos dieron origen a lo que sería luego San Antonio de Guerra.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
En el municipio se realizan las corridas a caballos de los Toros de San Antonio en honor al Santo Patrono San Antonio de Padua, las fiestas de atabales, y el Carnaval de Guerra. El primer domingo de Mayo de cada año se celebra el día municipal del caballo, el cual es feriado en el municipio por ordenanza del concejo de regidores, esta es parte de la identidad del municipio.
San Antonio de Guerra cuenta con algunas instituciones del sector público que producen actividad económica del servicios, como el Ayuntamiento, JCE, Ministerio de salud Pública,INPOSDOM.
Written on
La alcaldía de San Antonio de Guerra por medio de este operativo de fumigación le a declarado la guerra al mosquito del dengue.
Written on
La alcaldía de San Antonio de Guerra tiene su oído en el clamor del pueblo es por ese motivo que desde el cabildo está gestión hace lo necesario para brindar una respuesta inmediata a las situaciones que surgen en la comunidad.
Written on
La juventud Perremeista invita al acto de juramentación de Primer Voto por César Rojas y Luis Abinader , dónde tendremos rifas, concursos y otras actividades, así que no te lo puedes perder
Written on
El alcalde del Municipio San Antonio de Guerra, César Rojas, compartiendo con parte de la diáspora guerréense radicada en Estados Unidos.